12 may. 2025

¿Cómo evitar que roben tus datos del celular?

Los ciberdelincuentes pueden acceder a los datos de sus víctimas de múltiples formas. Los ataques más comunes son los llamados de “ingeniería social”. El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen, explicó qué hacer para evitar un hackeo.

Screenshot_8.png

Cada vez que se navega por internet o se interactúa por redes sociales se expone información que puede ser objeto de ciberataques, acciones que comprenden un propósito delictivo como robo de dinero y/o usurpación de identidad.

Por fortuna, existen algunas medidas para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes y también señales para percatarse de que uno es blanco de un ataque. En contacto con Telefuturo, Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, brindó una serie de consejos para evitar caer en una trampa digital.

Entre muchas cosas, advirtió que hay que tener mucho cuidado con los sitios falsos y también con las llamadas internacionales que ahora son muy frecuentes. “Uno detecta que es falsa cuando te piden tus datos personales y tu PIN de acceso. La primera alarma va a ser que te pida completar un formulario donde te pida llenar con usuario y contraseña”, comentó.

VER MÁS:
Un descontrol absoluto se registró durante la noche del sábado en la zona de la costanera del barrio San Isidro, en la ciudad de Encarnación. Aproximadamente 50 personas se congregaron en el lugar, demostrando destrezas y habilidades a bordo de motocicletas y vehículos de cuatro ruedas.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal ocurrió en la ciudad de San Lorenzo. Un automóvil colisionó contra una motocicleta y luego huyó sin asistir a las víctimas. En el percance perdió la vida un hombre de 31 años que iba como acompañante.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.