25 abr. 2025

CONOCIENDO AL “INGÁ”

Se usa para sombra, comida, madera y medicina, entre otras propiedades.

t59.jpg

La Ingá es una fruta procedente de Sudamérica, se encuentra en países como Paraguay, Brasil, Uruguay y nordeste de Argentina. Es muy cultivado por indígenas en el Amazonas.

Se la utiliza para sombra, comida, madera, medicina y producción de la bebida alcohólica cachiri. El nombre inga deriva de la lengua de los tupí de América del Sur. El árbol crece muy rápido y alcanzan alturas de 25 metros, mientras que su tronco, de corteza grisácea, es de 30 cm de diámetro.

Mirá el informe de “Vive la vida”:

VER MÁS:
Contrario a la creencia popular y los memes que normalmente se comparten en internet, si un gato vomita una o dos veces por semana, esto ya es una señal de alerta de que algo está mal en su organismo.
El 11 Abril se conmemora el Día Internacional del Parkinson, el propósito de esta fecha es aumentar el conocimiento acerca de los síntomas de la enfermedad también, fomentar el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado.
Realizar el Pindó Karaí es un arte y sobre todo un ritual para los paraguayos que profesan la religión católica.