21 abr. 2025

Consejos para mantenerlas saludables a las hiedras

Con los cuidados correctos, se mantendrán verdes y vibrantes, embelleciendo cualquier espacio.

hiedras.jpg

La hiedra es una planta versátil y resistente que puede crecer en interiores o exteriores, siendo popular tanto por su belleza como por su capacidad para purificar el aire. Sin embargo, para que estas plantas prosperen y mantengan su verdor, es importante ofrecerles cuidados específicos.

Luz y ubicación: Las hiedras prefieren la luz indirecta y, aunque pueden adaptarse a condiciones de poca luz, el exceso de sombra puede hacer que sus hojas pierdan color. Colocarlas en un espacio luminoso, sin exposición directa al sol, es ideal para evitar quemaduras y promover un crecimiento saludable.

Riego adecuado: Es importante mantener la tierra de las hiedras ligeramente húmeda, evitando el encharcamiento, ya que este puede provocar enfermedades en las raíces. Durante el invierno, el riego debe ser reducido, ya que la planta entra en un periodo de descanso y consume menos agua.

Poda y limpieza: La poda es esencial para controlar el crecimiento de las hiedras, especialmente si se cultivan en interiores. Además, limpiar sus hojas regularmente elimina el polvo y mejora la absorción de luz. Esta práctica también ayuda a prevenir plagas comunes, como los ácaros y las cochinillas.

Temperatura y humedad: Las hiedras prefieren temperaturas moderadas, entre 15 y 25 °C. Si bien son resistentes, el aire seco puede afectar su salud, por lo que es recomendable rociar sus hojas ocasionalmente, especialmente en climas secos o en invierno, cuando la calefacción tiende a deshumidificar el ambiente.

Mirá el informe de “Vive la vida":

VER MÁS:
Científicos alemanes hallaron microorganismos peligrosos en las esponjas de cocina aparentemente limpias, incluso después de lavarlas con agua y jabón.
Se acerca la Semana Santa, tiempo para reflexionar y compartir con amigos y familiares, en esos días también se realiza el famoso “chipa Apo”, sin embargo, la comida típica paraguaya es un pecado para la gente con diabetes.
En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 2 abril como el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, con la intención de sensibilizar a la población sobre el trastorno del espectro autista (TEA).