19 abr. 2025

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 2 abril como el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, con la intención de sensibilizar a la población sobre el trastorno del espectro autista (TEA).

Captura de pantalla 2025-04-02 094011.png

El Autismo es una condición neurológica que afecta la manera en la que las personas se comunican, aprenden y se comportan, es decir, es una afección importante relacionado con el desarrollo del cerebro.

Los que viven con este padecimiento tiene una manera diferente de entender las palabras, formas y colores del mundo que los rodea, las personas con TEA aprenden de manera diferente, tienden a presentar patrones atípicos en su comportamiento, como dificultad para pasar de una actividad a otra y una singular reacción a las sensaciones.

Cabe destacar, que las personas con Autismo no manifiestan un rasgo físico, se distinguen en su comportamiento. Según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo 1 de cada 100 niños tiene Autismo, este estudio representa una cifra media, otros estudios hechos con mayor minuciosidad, registran cifras significativamente mayores. A nivel país, existe al rededor de 177 mil personas que padecen de Autismo, se promedia que en Paraguay nacen cerca de 2000 a 3000 niños con TEA cada año.

Mira el video:

VER MÁS:
Desde las 19:30 horas, se viene “Sentí La Previa”, por TF Stream, no te podes perder de toda la cobertura previa al partido.
El “Día del Artesano” se celebra en el mundo entero el 19 de marzo, en esta fecha se conmemora el día de San José, quien fue carpintero.
Preparar un merendero con alto valor nutricional para los niños es crucial, ayuda a lograr un buen aprendizaje y mantenerlos fuertes.