14 may. 2025

Ejercicios luego de la cena de fin de año

Después de las festividades de fin de año, en las que muchas veces se consume en exceso, hacer ejercicio puede ayudar.

mujer ejerAPER.jpg

Hacer ejercicio después de una cena abundante, especialmente tras las celebraciones de fin de año, puede parecer desafiante, pero en realidad es una excelente manera de revitalizar el cuerpo y equilibrar los excesos de la noche anterior. Tras una comida copiosa, el cuerpo se siente más pesado debido al exceso de calorías y la digestión que requiere más energía. Es natural que al despertar te sientas más lento y con menos vitalidad, pero la actividad física moderada puede ofrecer múltiples beneficios.

El ejercicio tras una cena abundante estimula la circulación sanguínea y mejora la digestión. Esto se debe a que el movimiento corporal ayuda a acelerar el proceso digestivo, lo cual puede evitar la sensación de hinchazón y malestar. Sin embargo, es importante esperar al menos 30 minutos antes de hacer ejercicio para no sobrecargar el sistema digestivo. Además, hacer una caminata ligera o practicar yoga ayuda a reducir la incomodidad que se siente al estar sentado o acostado tras una gran cena.

Optar por actividades de baja a moderada intensidad es clave en estos casos. Evita los ejercicios de alta exigencia, como correr a alta velocidad o levantar pesas pesadas, ya que estos pueden resultar contraproducentes cuando el cuerpo todavía está procesando una comida pesada. En lugar de eso, considera actividades como caminar, nadar o practicar estiramientos suaves, que son perfectas para mejorar la circulación sin sobrecargar el sistema.

Además de los beneficios físicos, el ejercicio post-cena tiene un impacto positivo en el bienestar emocional. Después de las festividades de fin de año, en las que muchas veces se consume en exceso, hacer ejercicio puede ayudar a liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad, y contribuir a sentirte mejor contigo mismo, equilibrando tanto el cuerpo como la mente.

VER MÁS:
Cada 9 de mayo se celebra el “Día de Goku”, el famoso personaje de animación. Por ello, visitamos a la familia Álvarez Samaniego en la ciudad de Limpio, tal vez, la familia más fanática de la saga de animación japonés.
La práctica de lucha libre puede servir como un entrenamiento deportivo, combina diversas disciplinas como lucha libre, lucha olímpica, artes marciales mixtas, así como la danza.
Don Carlos Cárdenas deleitó a los fanáticos de Yo Me Llamo con su maravillosa interpretación e imitación del artista español, José Luis Perales.