25 abr. 2025

El cardenal Adalberto Martínez llegó al Vaticano

El cardenal paraguayo tras su llegada fue recibido por la embajadora del Paraguay ante la Santa Sede y otros funcionarios administrativos. Recordemos que el cardenal Adalberto Martínez viajó acompañado por el canciller de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, el padre Aldo Bernal.

Screenshot_2.png

El cardenal mencionó que Paraguay está de luto y preparándose para el sepelio del Santo Padre. Informó que los cardenales ya tuvieron una reunión el día anterior y que tendrán otra reunión esa tarde para recibir instrucciones sobre el posible cónclave. A pesar del momento solemne, el cardenal Martínez se mostró también feliz, recordando la frase del Papa Francisco “Hagan lío” dirigida a los jóvenes y reconociendo las reformas y las importantes encíclicas del Papa como beneficiosas para la iglesia y el mundo actual.

En cuanto a su participación en el cónclave, el cardenal expresó que es un momento histórico para Paraguay y manifestó su esperanza de que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales para elegir al más apto para liderar la iglesia. Recordó que el Papa Francisco no era el candidato esperado hace doce años, señalando las sorpresas del Espíritu Santo y enfatizando la importancia de la oración en este proceso.

VER MÁS:
Una recicladora se incendió en el barrio Jara de la ciudad de Asunción. Los bomberos trabajaron arduamente y evitaron que las llamas se propaguen a un taller vecino.
Monseñor Ricardo Valenzuela comparte sus recuerdos sobre el Papa Francisco tras la noticia de su fallecimiento, el obispo de Caacupé, expresa su tristeza por la pérdida del Papa, a quien describe como muy especial y muy cercano. Recuerda que el sumo pontífice dejó muchos recuerdos y huellas muy profundas en Paraguay, no solo por su visita sino por todo lo que hizo por la Iglesia Universal.
La emotiva historia del encuentro entre el Papa Francisco y dos mellizos paraguayos de tan solo dos meses de vida, Mateo y Matías son los niños quienes recibieron una bendición del Papa Francisco. Según Elena, la madre, su embarazo fue diferente a lo que comúnmente concibe la Iglesia Católica, lo que la hizo sentir cierta exclusión. Por ello, rezó mucho y deseaba ver al Papa, aunque el lugar donde ella se encontraba (la iglesia San Rafael) no estaba inicialmente en la ruta prevista por el sumo pontífice.