22 abr. 2025

El día que el Papa Francisco vino a Paraguay

El Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, después de visitar otros países de la región. La visita generó mucha expectativa debido al discurso del Papa a favor de los más vulnerables, su mensaje de unidad y justicia social, además de su reconocimiento a la mujer paraguaya.

aab.png

A pesar de un día gris y lluvioso, una multitud de fieles, católicos y no católicos, se congregó a lo largo de las avenidas principales del país para recibirlo. Niños rompieron el protocolo para abrazarlo, demostrando la emoción del momento, en su trayecto desde el aeropuerto hasta su primer punto de visita, el Papa interactuó con los fieles y visitó lugares significativos del país como: el Palacio de López, el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu y la Basílica de Caacupé.

En su visita a Caacupé dejó un mensaje a las mujeres paraguayas enalteciendo su fuerza y coraje. El Papa estuvo en los lugares más carenciados, donde la pobreza extrema aún persiste. Dejó un mensaje importante contra la corrupción, priorizando la patria sobre los intereses personales. Tuvo un encuentro con los jóvenes en la Costanera de Asunción. Escuchó testimonios de jóvenes paraguayos y les dejó la famosa frase “hagan lío, pero organicen bien su lío”. Al final, la visita del Papa al país se describe como “mensajero de alegría y paz” y se agradece que haya bendecido “al corazón de América del Sur”.

VER MÁS:
Un motociclista perdió la vida anoche en un terrible choque ocurrido en Asunción. La víctima fatal era vicesargento del comando de comunicaciones del Ejército Nacional.
Un automóvil fue sustraído de una vivienda mientras sus dueños estaban ausentes, y posteriormente, la familia fue víctima de un intento de extorsión donde se exigía dinero a cambio de la devolución del vehículo.
Un operativo conjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), culminó con la incautación de 20 toneladas de marihuana en Canindeyú.