04 abr. 2025

El informe de Inteligencia que fue ignorado

Un informe de inteligencia penitenciaria habría alertado sobre fallas en el sistema y vínculos de guardias en formación con el PCC y el Clan Rotela, pero aparentemente no se tuvo en cuenta

Screenshot_9.png

La primera advertencia se relaciona con el comportamiento de los guardias penitenciarios en formación, donde se detectaron vínculos con facciones criminales como el Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela (La Jungla).

Un estudio minucioso incluyó fotografías enviadas al Ministerio de Justicia que mostraban a los propios guardias adoptando posiciones y símbolos no verbales utilizados por los internos de estas organizaciones.

Entre los ejemplos mencionados se encuentran el puño cerrado como signo del Clan Rotela y el uso del número tres con la mano por parte del PCC. El informe detallaba cada uno de estos símbolos.

La mayoría de estos guardias entrenados, pertenecientes a la promoción 2024, fueron destinados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guasú, en el departamento de Alto Paraná, para custodiar puntos estratégicos como el muro perimetral.

La segunda advertencia, contenida en el informe de inteligencia número dos del 24 de febrero de este año, alertaba sobre el abandono de la sala de monitoreo. Esta sala, descrita como un punto central con custodia las 24 horas, sensores de movimiento y cámaras de alta tecnología, quedó fuera de servicio debido a que los funcionarios encargados no se presentaban a trabajar.

Se informó que estos funcionarios no respondieron a sus teléfonos celulares y que, hasta el momento, no se ha iniciado ningún sumario contra los integrantes de los grupos responsables de la custodia de la sala de monitoreo (Grupo uno, grupo dos, grupo tres).

VER MÁS:
Un grave episodio de violencia sacudió a la comunidad educativa de Encarnación luego de que un niño de 12 años fuera brutalmente atacado en el baño de una escuela por un adolescente de 16. El incidente ocurrido durante el receso escolar.
Varias comunidades indígenas llegaron a la capital del país, este miércoles, para manifestarse frente al INDI. Desde la Policía Nacional indicaron que no permitirán el cierre de las calles.
Se lleva a cabo la audiencia para la revisión de medidas del único imputado por el accidente en el que murieron 4 personas, en zona de San Bernardino. La defensa del hombre pidió prisión domiciliaria alegando problemas de salud.