15 abr. 2025

El Pindó Karaí una reliquia de la Semana Santa

Realizar el Pindó Karaí es un arte y sobre todo un ritual para los paraguayos que profesan la religión católica.

Captura de pantalla 2025-04-10 104825.png

El tradicional Pindó Karaí es popular en Semana Santa en Paraguay y en algunos países católicos de Latinoamérica, tradicionalmente se piensa que este objeto ahuyenta la mala vibra y protege los hogares de energías negativas.

Hay que profesar nuestra fe intensamente, se piensa que solo así se manifiestan los milagros de esta tradición. El Pindó Karaí se mezcla con otras hierbas y se utiliza con los recién nacidos, el vapor que produce esta mezcla se le pasa al chico para no enfermarse antes de los 7 días. Estas son algunas de las creencias llamativas de esta práctica paraguaya.

Mira el video:

VER MÁS:
Contrario a la creencia popular y los memes que normalmente se comparten en internet, si un gato vomita una o dos veces por semana, esto ya es una señal de alerta de que algo está mal en su organismo.
El 11 Abril se conmemora el Día Internacional del Parkinson, el propósito de esta fecha es aumentar el conocimiento acerca de los síntomas de la enfermedad también, fomentar el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado.
Se acerca la Semana Santa, días dónde normalmente en los hogares se prepara mucha comida, principalmente la chipa. No hay que olvidar de tomar nuestras debidas precauciones para no caer en un atracón.