22 abr. 2025

El tradicional Chipa Apo en la penitenciaría de Pedro Juan Caballero

La elaboración de chipa dentro de la penitenciaría regional de Pedro Juan Caballero se convirtió en una tradición. La actividad involucró a un total de 40 personas, entre internos y funcionarios, quienes prepararon 1.600 unidades de chipa.

Screenshot_3.png

El propósito principal de esta iniciativa fue recordar la tradición de la Semana Santa entre los diferentes pabellones de la cárcel, hacer chipa es una tradición muy arraigada en Paraguay y se practica en diversos espacios donde hay colectividad, incluyendo las penitenciarías. La elaboración de las chipas se llevó a cabo en la panadería de la institución penal, que también cuenta con un “tatakua” para este tipo de actividades. La cantidad de chipas producidas fue suficiente para ser distribuida a toda la población penal de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Esta iniciativa surgió de la dirección del programa de bienestar y reinserción social de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero. La dirección facilitó la obtención de los ingredientes, reconociendo que esta es una tradición paraguaya, especialmente durante la Semana Santa. Se enfatiza que es una “tradición cultural paraguaya”. Las actividades de los días santos se mantienen viva incluso dentro del contexto de una penitenciaría, gracias a la participación de internos, funcionarios y al apoyo de los directivos de la institución penal.

VER MÁS:
El director del Hospital Rigoberto Caballero dio detalles sobre el estado de salud de los dos policías heridos en un enfrentamiento, en zona del Chaco. Uno de los agentes se encuentra en terapia intensiva, mientras que el otro presenta un cuadro más estable.
Se registró un enfrentamiento entre desconocidos y agentes de la Policía Nacional, que dejó como resultado la muerte de uno de los sujetos y dos uniformados heridos, en el Chaco.
Tras un operativo, las autoridades lograron detener a seis personas, entre ellas a un presunto jefe de la barra de Cerro Porteño, quien comandaba una banda de microtraficantes, en el barrio La Lomita de Ñemby.