07 abr. 2025

Envían ayuda humanitaria a familias aisladas por inundaciones en el Chaco

Varios camiones cargados con alimentos no perecederos y otros insumos partieron, esta madrugada, desde el depósito de la SEN para asistir a familias afectadas por las inundaciones, en el Chaco paraguayo.

El ministro de la SEN explicó

La ayuda humanitaria partió desde la ciudad de Mariano Roque Alonso con destino a las comunidades de Puerto Olimpo, Bahía Negra y Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo. Esta iniciativa busca asistir a varias familias que se encuentran totalmente aisladas debido a que los caminos están intransitables por las inundaciones.

Informaron que los vehículos llevan, específicamente, alimentos no perecederos y otros insumos. El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que esta acción responde al compromiso del Estado paraguayo de priorizar a las personas y las familias que necesitan asistencia.

Según Zárate, aproximadamente 6.000 familias resultaron afectadas por esta situación y en esta primera etapa, se envió ayuda para 1.500 familias. Los camiones se dirigirán por tierra hasta Carmelo Peralta, donde se utilizará una embarcación para trasladar la ayuda principalmente hacia Bahía Negra y luego al interior del departamento, donde se encuentran las familias con mayores necesidades.

Por otro lado, señaló que debido a la gran cantidad de lluvia las rutas nacionales y departamentales están intransitables, impidiendo que las familias puedan adquirir alimentos aunque dispongan de recursos económicos. Por esta razón, el Estado paraguayo se hace presente para llevarles alimentos no perecederos que les permitan subsistir durante este periodo.

VER MÁS:
Un insólito incidente ocurrió en una estación de servicios ubicada sobre la avenida Félix Bogado casi Japón, cuando una conductora olvidó colocar el freno de mano de su camioneta tras detenerse para realizar compras.
La policía logró la detención de uno de los principales responsables de un asalto con arma de fuego ocurrido a principios de marzo en un comercio de la ciudad de Limpio
El Senado busca crear una base de datos de víctimas de la “Mafia de los pagarés”. En una reciente reunión, se llevó a cabo un encuentro con varias personas afectadas por este esquema mafioso, quienes compartieron sus desgarradoras experiencias