16 abr. 2025

Hay que cambiar las esponjas de cocina cada semana

Científicos alemanes hallaron microorganismos peligrosos en las esponjas de cocina aparentemente limpias, incluso después de lavarlas con agua y jabón.

Captura de pantalla 2025-04-07 102538.png

En un estudio realizado en Alemania, se descubrió que en las esponjas de cocina existen bacterias dañinas para el ser humano, inclusive antes de usarlas, es decir, cuando parecen nuevas y sin haberlos utilizado para fregar.

La bacteria encontrada en este tipo de esponja es llamada Moraxella, la misma puede causar infecciones en el tracto respiratorio y también son causantes del mal olor. Los expertos advierten que los métodos tradicionales, como hervir o meter la esponja al microondas no funcionan para deshacerse de la bacteria.

Una de las soluciones más simples es cambiar las esponjas cada cierto período de tiempo, que no sobrepase los 7 días. A tener en cuenta que, los vasos y cubiertos que hayan sido expuestos a una esponja contaminada, pueden ser también los causantes de infecciones virales.

Mira el video:

VER MÁS:
Se acerca la Semana Santa, tiempo para reflexionar y compartir con amigos y familiares, en esos días también se realiza el famoso “chipa Apo”, sin embargo, la comida típica paraguaya es un pecado para la gente con diabetes.
En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 2 abril como el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, con la intención de sensibilizar a la población sobre el trastorno del espectro autista (TEA).
Estar expuestos a monitores o aparatos que generen luz artificial, según estudios científicos, puede causar la perdida de sueño en un 60% aproximadamente.