25 abr. 2025

Imputaron a un policía tras la muerte de un presunto motochorro

Una polémica se instaló en la ciudad de Hernandarias tras la muerte de un presunto motochorro. El incidente ocurrió en el barrio San Francisco de Hernandarias, el presunto motochorro fallecido tenía 45 años.

Screenshot_4.png

Según la policía, hubo un forcejeo entre el presunto delincuente y un oficial de policía, identificado como el suboficial Augusto Oviedo Martínez, resultando en la muerte del primero. Sin embargo, el Ministerio Público ha imputado al suboficial Oviedo Martínez por homicidio doloso. La fiscalía, basándose en el informe de la médica forense, el informe técnico y la versión de testigos, ha encontrado contradicciones con la versión oficial de la policía. Como parte de la investigación, se incautó el arma reglamentaria del agente policial y su teléfono celular para realizar los peritajes correspondientes.

A pesar de la imputación, el suboficial Oviedo Martínez fue beneficiado con medidas alternativas por un juzgado de garantías de Hernandarias y sigue trabajando en la comisaría 27 de la ciudad. La fiscal del caso, declaró que las sospechas apuntan hacia el suboficial atendiendo a la información recabada durante la investigación en curso.

VER MÁS:
El Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, después de visitar otros países de la región. La visita generó mucha expectativa debido al discurso del Papa a favor de los más vulnerables, su mensaje de unidad y justicia social, además de su reconocimiento a la mujer paraguaya.
El cardenal Martínez reflexiona sobre diversos aspectos relacionados con su rol y los procesos que se activan tras la muerte de un Papa. Sobre el rol de cardenal, el mismo comparte su perspectiva sobre la importancia de tener un cardenal para Paraguay, mencionando que mucha gente lo ha reclamado. Sin embargo, desde su punto de vista, en la Iglesia no existen cargos con jerarquías inherentemente más importantes que otras, enfatizando que lo primordial es ser buenos misioneros.
Ante el reciente fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano se declara en ''sede vacante’’, marcando el inicio de un proceso tradicional y complejo para la elección de un nuevo líder de la Iglesia Católica. Este proceso, conocido como cónclave, se pone en marcha tras la muerte del sumo pontífice.