19 abr. 2025

Martes con “M” de Michis

Iniciamos el martes de mascotas con la visita de la Dra. Zaira Colmán, viene a desmentir algunos mitos acerca de la alimentación de un gato, y comentarnos algunas formas saludables de proteger la salud de nuestros caninos.

Captura de pantalla 2025-03-18 110906.png

La Dra. habló, de la erronea costumbre que tenemos de darle a los gatos recien nacidos, la leche que consumimos diariamente, relató, que estos animales tambien podrian sufrir una intolerancia a la lactosa, sufren diarrea y eventualmente vomitos, estos son los principales sintomas para darse cuenta a tiempo y proteger el desarrollo de nuestra mascota.

La profesional aclaró, que darle leche entera a los gatos bebés no hace una diferencia nutricional que ayude a fortalecer su organismo, pero podemos considerar como opción la leche deslactosada. La veterinarinaria comentó, que hasta la maduración de su sistema digestivo no hay que darle nada sólido a los gatitos pequeños, con menos de 30 dias de nacidos.

Los alimentos crudos, no son muy recomendables, que es un error que cometemos, porque predisponemos el contagio de la temida toxoplasmosis, siempre debemos buscar la opción de ofrecerle alimentos bien procesados. Los balanceados son importantes pero siempre enfocados a la nutrición, y la alternativa de darle comida casera debe estar debidamente planificado y orientado, por un veterinario especialista en nutrición animal.

Mira más detalles en el video:

VER MÁS:
El programa número uno de dobles perfectos, busca a los mejores talentos, te contamos todo lo que necesitas saber para presentarte al casting.
El día 26 de marzo, es una fecha importante porque se recuerda el “Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino”, uno de los tipos de cáncer más prevenibles y curables según estudios.
Hay que tener en cuenta, que los animales del hogar tambien pueden contraer algunas enfermedades comunes que sufren los humanos, y hay que saber identificar los síntomas para proteger a nuestras mascotas.