Comienza el fin de la investigación con chimpancés en EE.UU.

20 de agosto de 2015

Tras normativa que los declaró en peligro, los laboratorios debían solicitar permiso para trabajar con ellos antes de septiembre. Hasta ahora ninguno lo ha hecho.

Compartir

Una nueva norma del Servicio de Pesca y Vida Silvestre estadounidense (FWS) -que entra en vigor el 14 de septiembre- exige que todo laboratorio que desee utilizar chimpancés en investigación invasiva debe solicitar un permiso y, según informó la revista Science, hasta ahora, ningún laboratorio lo ha hecho. Esto podría sugerir que la investigación biomédica en este tipo de simios se ha detenido o está a punto de parar, señalaron.

"Este es el principio del fin de la investigación invasiva en chimpancés", dijo Stephen Ross, director del centro Lester E. Fisher para el estudio y conservación de simios en el Lincoln Park Zoo de Chicago, a la web de la revista científica. Fueron ellos quienes presionaron para que se creara la normativa. 

Según la publicación, la investigación biomédica en chimpancés ha disminuido desde 2013, cuando los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron que eliminarían la mayoría de las investigaciones con chimpancés financiadas por el gobierno y retirararían la mayoría de sus chimpancés de investigación a los santuarios. 

Pero el golpe definitivo se produjo en junio, cuando el FWS declaró que todos los chimpancés, incluyendo los más de 700 utilizados en investigación- serían clasificados como en peligro bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA), por lo que cualquier laboratorio que desee continuar trabajando con estos animales en experimentos invasivos, tendrá que solicitar un permiso. Sin embargo, serán autorizados sólo cuando la investigación sea para mejorar la supervivencia de la especie o traer beneficios para ella en estado salvaje.

Hasta el momento, ningún laboratorio ha solicitado el permiso y, como el organismo necesita 90 días o más para revisar las solicitudes, no habrá laboratorios que estén autorizados cuando la ley entre en vigencia. "Todos los proyectos en curso deben detenerse en esa fecha", dice David Grimm, en Science.

Aún no está claro cómo afectará a los equipos que realizan investigación del comportamiento de los chimpancés que ahora no requieren un permiso, aunque si se tratase de actividades que dañan, producen estrés, acosan o cambian notablemente el comportamiento del animal (incluso si les cortan el pelo o toman sangre) deberán ser evaluados, dijo una vocera del FWS. 

Aun cuando no hay solicitudes, algunos investigadores sostienen que es probable que la investigación con simios continúe por un tiempo, pues no hay reemplazo para un modelo biológico que es considerado uno de los mejores.

Fuente: latercera.com

Compartir

Más notas: