Las dos Coreas prosiguen su maratoniano diálogo entre amenazas y refuerzos

24 de agosto de 2015

La primera ronda de la reunión, iniciada el sábado, duró más de 10 horas, mientras la segunda se prolonga ya por más de un día entero ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo.

Compartir

EFE.

Corea del Norte y Corea del Sur siguen hoy sin llegar a un acuerdo para poner fin a la crisis militar después de tres días de reuniones en los que ambas partes no han rebajado el tono de sus amenazas y refuerzan sus tropas para la posibilidad de un conflicto.

Representantes de las dos Coreas prolongaron sus negociaciones por tercer día consecutivo en la Aldea de la Tregua de Panmunjom, ubicada en la frontera del paralelo 38.

La primera ronda de la reunión, iniciada el sábado, duró más de 10 horas, mientras la segunda se prolonga ya por más de un día entero ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo.

Aunque no han trascendido detalles sobre el contenido del encuentro, se cree que ambas partes mantienen inflexibles sus posturas sobre los principales asuntos que han desencadenado la mayor crisis militar en dos años entre los vecinos de la península coreana.

Pyongyang exige a Seúl que apague los altavoces que emiten propaganda en la frontera contra el régimen de Kim Jong-un, pero a cambio el Gobierno surcoreano le exige disculpas por el ataque con minas del día 4 y el disparo de un proyectil que desató el intercambio de artillería del jueves.

Se considera complicado que Corea del Norte ceda en su postura, ya que hasta ahora ha negado su implicación en el incidente de las minas y asegura que no disparó proyectil alguno, acusando a Seúl de haber inventado los hechos. Mientras sus representantes negocian la paz, ambas partes no han dejado de exhibir músculo militar y lanzar advertencias y amenazas al enemigo.

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, se reafirmó hoy en su postura de línea dura al anunciar que continuará la "guerra psicológica" con altavoces e incluso tomará nuevas medidas de represalia de no obtener disculpas del Gobierno norcoreano.

Entre tanto, Seúl y Washington están estudiando el despliegue de "activos militares estratégicos estadounidenses" en Corea del Sur, informó el Ministerio de Defensa surcoreano. Estos podrían incluir, según algunas fuentes, un submarino con capacidad nuclear y el bombardero estratégico subsónico de largo alcance B-52 Stratofortress, equipado con potentes bombas antibúnker.

Compartir

Más notas: