6 de septiembre de 2015
Para el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Luis Rojas, la plantación de marihuana sigue siendo ilegal y por lo tanto, seguirán en la lucha contra los cultivos.
El cultivo de marihuana en el norte del país se ha culturizado para muchas poblaciones. Este es el caso del asentamiento San José, más conocido como Kamba Rembe, en General Resquín, departamento de San Pedro, donde varios productores de marihuana, protestaron por la quema de varias hectáreas.
Los pobladores manifestaron que es la única alternativa económica que tienen debido a la ausencia del Estado en la zona.
Para el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Luis Rojas, la plantación de marihuana dejó de ser un cultivo de subsistencia, y actualmente es un cultivo de renta. Además enfatizó que la siembra de la hierba es ilegal y que seguirán con el operativo de destrucción.
Rojas dijo, que hoy en día el cultivo de la marihuana es una industria manejada por el narcotráfico y el campesino se convirtió en un asalariado y el acopiador es el que se volvió rico.
Explicó que los campesinos reivindican la falta de presencia del Estado en la zona y que eso los obliga a cultivar marihuana y ganar dinero.
Por su parte el asesor de la Presidencia de la República, Juan Carlos Baruja, reiteró que hay presencia del Estado en la zona mencionada.
“Tuvimos una reunión el viernes, verificamos las condiciones en que se encuentran y acordamos con ellos aplicar la ficha social a los pobladores para tener una realidad de las familias que viven allí”, indicó.
Mencionó además que llegaron a un acuerdo con los campesinos, y este lunes vienen para trabajar con la Secretaria de Planificación sobre el tema.
“Nosotros les llevamos un paquete de propuestas, como la mecanización (que estaba en el pedido de ellos), producción de sésamos y su venta segura a un precio superior a 5.000 guaraníes, también productos de autoconsumo. Asimismo llevamos plantines de tomate y locote para 200 familias, con mercado asegurado y eso ya está a disposición y vamos a ver con el transcurrir de la semana la predisposición de ellos”, aseveró.