7 de septiembre de 2015
Este lunes se realizó una cumbre de poderes para tratar el caso Gramont Berres. El Estado no reconoce como deuda los 80 millones de dólares que reclama la firma italiana Sace.
Los tres poderes del Estado rechazan y desconocen la deuda de la estafa contra el Estado paraguayo, perpetrada en época de la dictadura por Gustavo Gramont Berres. Las principales autoridades acordaron trabajar en forma conjunta para defender los intereses del país ante la demanda presentada en Estados Unidos.
La cumbre de poderes se desarrolló este lunes con presencia del presidente de la República, Horacio Cartes; del titular de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes y los representantes del Poder Legislativo, Mario Abdo Benítez (Senado) y Hugo Velázquez (Diputados) entre otros.
El canciller Eladio Loizaga ratificó que se trata de una deuda ilegítima y espuria que no debe ser reconocida por el país porque se trató de un acto de mala fe por parte de Gustavo Gramont Berres, quien se desempeñaba como embajador en la época de la dictadura.