Consejos para activar tu cerebro y mejorar la productividad

15 de septiembre de 2015

Mantener tu cerebro activo a cualquier edad se hace una tarea necesaria para evitar enfermedades neurológicas y mantenerte activo y fresco.

Compartir

Muchas veces cuidamos nuestro físico o cuerpo olvidando que el órgano principal es el que contiene la masa gris. ¿Cómo ejercitarlo y activar tu productividad?

1. Haz sopas de letras y rompecabezas: el cerebro reaccionará de forma positiva con un estímulo como el ejercicio que hace un músculo en el gimnasio.

2. Una dieta llena de vitaminas, especialmente la B que favorece la memoria y potencia nuestra capacidad de trabajo.

3. Las funciones cognitivas menguan cuando consumes alcohol, evítalo en la medida de lo posible y por supuesto no lo consumas en cantidades ingentes.

4. Tu mente pide alimento, dale semillas y ácidos grasos con Omega 3: frutas, verduras, nueces…

5. Duerme lo necesario: normalmente no se tiene en cuenta, pero descansar en tan importante como comer o beber.

6. Haz ejercicio: las endorfinas activarán tu felicidad y harán de tu cuerpo un templo al que dedicarte de forma activa.

7. Toma azúcar, pero en la justa medida: frutas y verduras te darán el producto natural, evita los zumos o bebidas con grandes cantidades.

8. Cuida tus niveles con chequeos médicos,el colesterol o la presión arterial pueden pasar factura más pronto que tarde.

9. Y por supuesto, protege tu cabeza con casco. El cerebro es una masa delicada que puede sufrir un accidente con golpes cotidianos, no te la juegues haciendo deporte o moviéndote en motocicleta.

Fuente: Forbes

Compartir

Más notas: