24 de octubre de 2015
El Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entró oficialmente en vigor.
El 24 de octubre se ha celebrado como Día de las Naciones Unidas desde 1948. En 1971, la Asamblea General de Naciones Unidas recomienda que el día se observe por los Estados miembros como un día festivo.
Este año, con ocasión del 70 aniversario de la Organización, en el Día de la ONU se celebrarán una serie de actos y actividades en Nueva York y en todo el mundo:
Concierto del Día de las Naciones Unidas, el 23 de octubre en el salón de la Asamblea General Un concierto para celebrar y reflexionar sobre el trabajo de la ONU a través del lenguaje universal de la música, con la orquesta de música tradicional coreana, Lang Lang, el mundialmente famoso «Harlem Gospel Choir», etc.
«Pinta el mundo con el azul de la ONU» el 24 de octubre en todo el mundo.
Monumentos emblemáticos, edificios, estatuas, puentes y otros lugares de interés en todo el mundo se iluminarán en azul como parte de una nueva y emocionante campaña mundial que desea unir a los ciudadanos de todo el mundo en la promoción de un mensaje en favor de la paz, el desarrollo y los derechos humanos. Inauguración de la obra de arte «Enlightened Universe», el 24 de octubre en el famoso «Central Park» de Nueva York.
El reconocido artista, Cristóbal Gabarrón, dará a conocer su monumento instalado en el Parque Central de Nueva York. El monumento es una escultura interactiva formada por una esfera y rodeada de una espiral de 70 cifras - una para cada uno de los 70 años desde la creación de la Organización.
MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL DE 2015
La enseña nacional es símbolo de orgullo y patriotismo en todos los países del mundo. Pero, entre todas las banderas, solo hay una que nos pertenece a todos.
Es la bandera azul de las Naciones Unidas, que fue para mí un estandarte de esperanza cuando era niño durante la guerra de Corea.
Setenta años después de su fundación, las Naciones Unidas siguen siendo faro y guía para toda la humanidad.
A diario, las Naciones Unidas dan alimento a quienes padecen hambre y refugio a quienes han sido expulsados de su hogar.
Las Naciones Unidas vacunan a niños que, de lo contrario, morirían de enfermedades prevenibles.
Las Naciones Unidas defienden los derechos humanos de todas las personas, sea cual sea su raza, religión, nacionalidad, género u orientación sexual.
Nuestro personal de mantenimiento de la paz está en la primera línea de los conflictos; nuestros mediadores logran que quienes guerrean se sienten a negociar por la paz; nuestro personal de socorro afronta valientemente peligrosos entornos para prestar una asistencia que salva vidas.
Las Naciones Unidas trabajan para la gran familia de 7.000 millones de seres humanos y cuidan de la Tierra, que es nuestro único hogar.
Con su diversidad y talento, el personal de las Naciones Unidas ayuda a que la Carta cobre vida.
El 70º aniversario nos brinda la oportunidad de reconocer su dedicación y honrar la memoria de los muchos que hicieron el sacrificio supremo en cumplimiento de su deber.
El mundo se enfrenta a múltiples crisis y los límites de la acción internacional colectiva son, por desgracia, más que evidentes. Sin embargo, ningún país u organización puede abordar en solitario los desafíos de nuestra época.
Los valores eternos de la Carta de las Naciones Unidas deben seguir siendo nuestra guía. Tenemos el deber compartido de «unir nuestras fuerzas» para servir a «nosotros los pueblos».
Para celebrar este aniversario, se iluminarán de azul ONU monumentos y edificios del mundo entero. A la luz de este histórico aniversario, reafirmemos nuestro compromiso con un futuro más brillante y mejor para todos.