Compromisos de países para bajar emisiones son insuficientes para la ONU

3 de noviembre de 2015

Propuestas de reducción, previas a cumbre del clima, no alcanzan a evitar calentamiento bajo los 2,7 °C.Si la temperatura del planeta sube sobre 2 °C, los impactos serán catastróficos, dicen los científicos.

Compartir

Las advertencias de los científicos llevan meses -incluso años-, apareciendo en columnas y artículos de revistas científicas: limitar el aumento de la temperatura del planeta en 2 °C sobre el nivel preindustrial, no sólo es insuficiente para evitar los impactos del cambio climático en el mundo, sino que con las actuales promesas para bajar las emisiones de gases de efecto invernadero, la meta es imposible de alcanzar.

Pero ahora fue la propia ONU la que lo reafirmó. Tras analizar los 119 planes (INDC) que 146 países miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) han enviado, las emisiones mundiales medias per cápita bajarán hasta un 8% en 2025 y 9% en el 2030, pero eso no es suficiente para evitar que el planeta se caliente 2,7 °C hacia fines de siglo.

Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la Cmnucc, señaló que “de ninguna manera es suficiente”, aunque sí es mucho menos “que los aproximadamente cuatro, cinco o más grados de calentamiento proyectados antes de las contribuciones”.

El aumento supera el límite recomendado por los científicos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que indicaron que superar los 2 °C de aumento sería catastrófico. Hasta ahora, el planeta se ha calentado 0,85 °C sobre el promedio preindustrial y ya se ven impactos en algunas partes del mundo. 

Mejorar promesas

Al año se emiten 50 mil millones de toneladas (Gt) de CO2 a la atmósfera. Con las propuestas que los países han enviado a la ONU se llegaría a entre 55 y 60 Gt en 2030, pero se requiere que estas bajen a 40 Gt para mantenerse en la línea de los 2 °C, según un análisis de Climate Action Tracker, proyecto de cuatro grupos de investigación europeos, entre ellos el Instituto Postdam para la investigación del impacto del clima, de Alemania.

Fuente: latercera.com

Compartir

Más notas: