Sony responde a acusaciones del uso de PlayStation 4 para ataques terroristas

17 de noviembre de 2015

La empresa salió al paso de los rumores que indicaban que su consola fue utilizada para planear el ataque a París.

Compartir

La empresa Sony salió al paso de las acusaciones que afirmaban que su consola PlayStation 4 habría sido utilizada por los terroristas en París como un medio de comunicarse y planear el atentado. 

Recordemos que todo comenzó a pocos días de los ataques, cuando en una entrevista el primer ministro y ministro de seguridad belga Jan Jambon, indicó que la plataforma PSN de Sony le parecía "más difícil de controlar que WhatsApp", y que los servicios de seguridad internacionales tienen dificultades para descifrar qué se dice entre las millones de partidas diarias. 

En respuesta a tales afirmaciones, replicadas en todo el mundo a propósito del incidente de este viernes, la compañía japonesa indicó que PlayStation 4 podría ser "abusado", destacando que las funciones de comunicación de la consola eran muy similares el resto de los dispositivos conectados actuales. 

"PlayStation 4 permite la comunicación entre amigos y al igual que todos los dispositivos modernos, tiene potencial para ser abusado. Sin embargo, tomamos responsabilidades para proteger a nuestros usuarios muy en serio e instamos a reportar actividades que puedan ser ofensivas, sospechosas o ilegales", comentó Sony. 

"Cuando identificamos o somos notificados de dicha conducta, nos comprometemos a tomar las medidas apropiadas en relación con las autoridades competentes y seguiremos haciéndolo", indicó la empresa. 

Entre las razones expuestas se asegura que la conexión vía IP utilizada en las consolas permitiría que los mensajes, ya sea de texto o voz, sean más inaccesibles. Además, Forbes señala que otros métodos podrían ser la escritura con balas en una pared en juegos como Call of Duty, y la creación de niveles en Super Mario Maker. 

Tampoco es la primera vez que se relaciona a estas actividades criminales con la vigilancia en las redes de videojuegos. En diciembre de 2013, un documento de Wikileaks afirmó que las agencias de seguridad estadounidenses estaban monitoreando los canales de comunicación de World of Warcraft y Xbox Live. 

Fuente: Eurogamer / latercera.com

Compartir

Más notas: