18 de noviembre de 2015
Estudio estadounidense señala que demasiadas expectativas provocan que los mayores de 30 años estén menos satisfechos con sus vidas que los adolescentes y veinteañeros, y que sus pares de décadas pasadas.
Adolescentes y veinteañeros hoy son más felices de lo que solían ser, pero las personas de 30 años o más están menos satisfechos con sus vidas que las generaciones anteriores. Así lo sostiene un estudio de la U. Estatal de San Diego, que tomó datos de encuestas nacionales de 1,27 millones de adolescentes y más de 50 mil adultos.
El estudio, dirigido por Jean Twenge, señala que al parecer, la desaceleración de la felicidad entre los treintañeros de hoy es el efecto duradero de una juventud demasiado optimista, según comentó el autor a New York Magazine. Una consecuencia, no intencional y contraproducente de una infancia llena de mensajes como, ¡puede ser lo que quieras ser!, agregó.
Las personas sobre los 30 en la década de 2010 tenían expectativas más altas para sus vidas cuando eran adolescentes, en comparación con los adolescentes en las generaciones pasadas. "Las expectativas en esas áreas han crecido mucho - en algunos casos, se duplicaron- desde los años 70", dijo Twenge. En la década de 1970, por ejemplo, menos de la mitad de los estudiantes de secundaria encuestados esperaba tener un cargo directivo cuando cumplieran 30 años, pero hoy el 64% asume que será jefe a esa edad. Otro factor, es esperar más de la carrera y de sus matrimonios.
Fuente: latercera.com