[VIDEO] Músico paraguayo combina talento y números para crear una nueva forma de componer melodías.

22 de septiembre de 2014

Marcos Codas mezcla sus experiencias como inmigrante con su pasión por la música en una serie de composiciones basadas en estadísticas.

Compartir

El proyecto se originó en octubre del 2013 luego de que  tomó unos
cursos de composición y tecnología de producción. Esto generó un interés por
métodos alternativos de composición y nació la idea de desarrollar un sistema
donde pudiera mezclar sus experiencias como inmigrante con la música.

Marcos nació en Cnel. Bogado en 1985, pero vivió la mayor parte de su vida en
Canadá. Esta experiencia que lo ha marcado como ninguna otra, siempre ha sido
fuente de inspiración para él, y recuerda con mucha admiración al país que lo
vió nacer. Se convirtió en un talentoso multiinstrumentista, con varios discos
publicados, muchos amigos y fanáticos en Paraguay y Canadá.

 El sistema de composición.

Este año, entre enero y febrero, desarrolló el sistema “From numbers to
sounds” (De números a sonidos) en donde compuso tres piezas utilizando estas
estadísticas con respecto a patrones migratorios, seleccionando tablas
específicas que demostraban la diversidad cultural en Canadá, por ejemplo la
cantidad de inmigrantes de determinados países que llegaron a Canadá en un
transcurso de 10 años.

El sistema funciona así: los números asignan tonos y duración, pero la
composición se establece dependiendo de los datos de las tablas. Así es como
los números van formando la melodía. Las variables son definidas por Marcos de
forma arbitraria, por ejemplo, se asigna una nota específica a un número
determinado como la “Sol” al número 9.

 “Decidí que las estadísticas iban a ser la energía de lo que iba a
musicalizar, así que mezclé los números con la música para alcanzar un nivel
más real y que de alguna manera estas se complementen”.

 Actualmente es propietario de su propio estudio de grabación en Canadá,
“Black Door Studios” en donde lleva a cabo todo este proyecto.

 Marcos tiene planeado el visitar comunidades indígenas del Paraguay
llevando consigo su forma revolucionaria de hacer música, y lograr que el interés
de las personas en general por la música y la realidad indígena se incremente. 

Compartir

Más notas: