Este martes se celebra el 'Día Mundial de Lucha Contra el Sida'

1 de diciembre de 2015

El Sida es una enfermedad que no discrimina sexo, raza, color, ni condición social, todos estamos expuestos al contagio.

Compartir

El primero de diciembre 1981 fue detectado en el mundo el primer caso de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH/Sida) y hoy, 34 años más tarde, la epidemia no se detiene, una enfermedad que no discrimina sexo, raza, color, ni condición social, todos estamos expuestos al contagio

Muy a pesar de los esfuerzos de los gobiernos, las entidades y los organismos internacionales; pareciera que la población no toma conciencia acerca de la importancia del trabajo en materia de prevención.

La conmemoración de este día se originó en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud en 1988.

En 2014, 36,9 millones de personas vivían con el VIH. El número de personas con el virus sigue aumentando, en gran parte debido a que más personas en el mundo tienen acceso al tratamiento antirretrovírico y, como resultado de ello, viven más y con más salud. Según datos de junio de 2015, había 15,8 millones de personas en tratamiento. Al mismo tiempo, pese a que las nuevas infecciones por el VIH han disminuido, todavía hay un número inaceptablemente alto de nuevas infecciones por el VIH y de muertes relacionadas con el sida cada año. En 2014, alrededor de 2 millones de personas se infectaron con el VIH y 1,2 millones de personas murieron de enfermedades relacionadas con el sida.

Compartir

Más notas: