Este jueves se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

3 de diciembre de 2015

Son más de mil millones de personas en todo el mundo y para las que la Organización de Naciones Unidas pide este año más inclusión.

Compartir

Con el lema de ‘la inclusión importa: acceso y empoderamiento para personas con todo tipo de discapacidad’, la ONU insta a los gobernantes a que hagan ciudades “inclusivas y accesibles para todos”, que mejoren los datos y estadísticas sobre discapacidad y que incluyan a personas con discapacidad invisible en la sociedad”.

A este respecto, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, apunta que el año que viene se debatirá sobre la necesidad de crear una nueva agenda de desarrollo urbano “para hacer de nuestras ciudades lugares más incluyentes, accesibles y sostenibles”, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III).

Y en este proceso, asegura Ban Ki-moon, “serán de fundamental importancia las voces de las personas con discapacidad”.

“De cara al futuro”, añade, “debemos reforzar las políticas y prácticas de desarrollo para asegurarnos de que la accesibilidad forme parte de un desarrollo incluyente y sostenible”. 

Para ello, “es necesario mejorar nuestro conocimiento acerca de los retos que afrontan las personas con discapacidad —entre otras cosas mediante datos más sólidos y desglosados— y asegurarnos de que se empodere a dichas personas para crear oportunidades y aprovecharlas”, sostiene el secretario general de la ONU.

Y es que, argumenta Naciones Unidas, los ciudadanos con discapacidad se enfrentan cada día a “muchas barreras”, lo que supone que “no disfrutan del acceso a la sociedad de igual forma que otros”, por ejemplo, en áreas como el transporte, el empleo, la educación y la vida política y social. 

Sin embargo, agrega, “el derecho a participar en la actividad pública es esencial para crear democracias estables, para una ciudadanía activa y para reducir las desigualdades sociales”.

Desde esta perspectiva, la ONU aboga por promover el fortalecimiento de las personas con discapacidad,” ya que así se crean oportunidades reales, se potencian sus habilidades y se les ayuda a establecer sus prioridades”. 

Pero ese fortalecimiento o empoderamiento, advierte, “implica invertir en las personas, en empleos, salud, nutrición, educación y protección social”.

Fuente: lainformacion.com

Compartir

Más notas: