Paraguay podría quedarse sin árboles en 5 ó 10 años, según Seam

21 de diciembre de 2015

En el 2014 se deforestaron 30.000 hectáreas en el Paraguay, según Seam.

Compartir

Al ritmo en que se viene deforestando en el país, en 5 o 10 años Paraguay podría quedar sin bosques, según expresiones de la ministra de la Secretaría del Ambiente (Seam), María Cristina Morales; una de las zonas más castigadas es San Pedro, donde a diario se echan centenares de bosques para convertirlos en sojales.

En el marco del operativo interinstitucional Taguato Rubicha, integrado por la Seam, la Fiscalía del Ambiente, la Agrupación Policial Ecológica y Rural (APER) y el Infona, y con el acompañamiento de la propia ministra Morales, se realizaron una serie de intervenciones, logrando detectar cerca de 1.000 hectáreas de deforestación realizada por colonos brasiguayos y menonitas.

“Esta alarmante situación podría provocar que en algunos años nos quedemos sin bosques, pero estamos comenzando a realizar un trabajo coordinado con varias instituciones para frenar esto”, expresó Morales.

Precisó que, según registros de la Seam, “en el 2014 se deforestaron 30.000 hectáreas en el Paraguay, la institución a mi cargo realizó más de 2.000 intervenciones, pero como ustedes ven se sigue echando árboles”, apuntó.

La ministra del Ambiente dijo que “esperamos que el nuevo monto de la multa, que de G. 100.000.000 ahora subió a 1.500 jornales mínimos, pueda contribuir para detener esto, además estamos trabajando para atacar la comercialización de productos que son cultivados en áreas deforestadas; queremos que no se comercialicen esos productos”.

Fuente: Última Hora

Compartir

Más notas: