23 de diciembre de 2015
Debido a la crecida de ríos, el Ministerio de Salud Pública alertó a la población acerca de la propagación de la enfermedad conocida como leptopirosis, frecuente en inundaciones.
Las intensas lluvias que se registraron en las últimas semanas, no solo provocaron inundaciones en varias zonas del país, sino también el clima propicio para la propagación de insectos que traen consigo varias enfermedades entre ellas la leptopirosis, enfermedad bacteriana que afecta a animales, producida específicamente a través de los perros y ratas.
La directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello instó a las personas que viven en zonas ribereñas a que consulten al médico, en caso de presentar fiebre y coloraciones en la piel, de modo a que la cartera sanitaria pueda detectar de manera temprana y establecer estrategias de prevención.
Mencionó que la enfermedad tiene síntomas similares al dengue como fiebre, dolores articulares y en algunas casos a diferencia del dengue los enfermos pueden padecer ictericia (coloración amarillenta de la piel).
“El riesgo es para aquellas personas que están en zonas inundadas, generalmente es una enfermedad que exige vigilancia cuando hay situaciones de inundaciones, por el riesgo de que pueda aparecer”, añadió.
Fuente: ip.gov.py