Aumentan casos de dengue

3 de enero de 2016

El país se encuentra en un periodo epidemiológico de aumento de casos de enfermedades febriles, cuya situación incide en un incremento de pacientes internados en los hospitales con dengue.

Compartir

Un promedio de 60 personas por semana requieren ser internados por presentar signos de alarma del dengue y por tener alguna enfermedad de base, como hipertensión, diabetes, enfermedades renales, del corazón y otras, informó la doctora Águeda Cabello, titular de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud Pública (MSP).

“En algunos departamentos tenemos gente hospitalizada sin que tengan factores de riesgos o síntomas de alarma, en Alto Paraná. Estamos pidiendo un análisis de por qué están hospitalizando esos casos. En líneas generales hay un incremento de casos en relación a lo que se espera en esta época del año”, señaló.

El periodo de incremento de la enfermedad se inició a finales de octubre; al contrario de años anteriores, cuyo aumento recién se observaba a finales de noviembre y diciembre. La doctora Cabello estima que el pico de casos se dará en enero y febrero.

AFECTADOS. La Dirección de Vigilancia de la Salud registra más de 16.000 casos confirmados de dengue, más de 4.000 enfermos con chikungunya y seis casos de zika en todo el 2015. Suman cinco los casos fatales por dengue.

Los brotes de dengue se registran en Alto Paraná y Amambay. Un incremento de casos se registra en Asunción, Central, Paraguarí y Cordillera, señaló la doctora Cabello. “El brote es cuando supera el riesgo y entra en epidemia en ese Departamento”, añadió.

“Estamos teniendo un incremento de casos en niños, pero no es la principal franja, pero en relación a los últimos años estamos observando un incremento entre los nueve y quince años”.

Los pacientes adultos más afectados por los casos febriles rondan entre 20 a 45 años.

Teniendo en cuenta la crecida, las constantes lluvias y el clima con altas temperaturas, que son caldo de cultivo para el Aedes aegypti, que transmite la enfermedad, el Ministerio de Salud aplica estrategias de prevención en los campamentos. En los hospitales se fortalece la estructura edilicia con el incremento de camas y sillas de hidratación.

ÚH.

Compartir

Más notas: