20 de enero de 2016
Los ataques del corazón se producen cuando se obstruyen las arterias coronarias, lo que provoca un riego sanguíneo insuficiente y, en pocos minutos, puede causar una muerte súbita cardíaca.
Te contamos en 10 pasos cómo podrías prevenirlo.
1. Toma probióticos
El infarto de miocardio es la principal causa de muerte entre hombres y mujeres en todo el mundo
No nos alarmemos. Según un estudio publicado en la revista 'International Journal of Cardiology', el consumo diario de probióticos y una dieta saludable pueden paliar estos efectos.
2. Acaba con la apnea del sueño
Dormir lo suficiente reduce los niveles de adrenalina y cortisol y el riesgo de enfermedades del corazón. Pero no basta con acostarnos siete horas, hay que descansar bien y mantener unos hábitos de sueño saludables. La apnea del sueño aumenta el riesgo de padecer hipertensión resistente o problemas de presión arterial alta que no responden al tratamiento habitual, incrementando significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas o un accidente cerebrovascular.
3. Ve al dentista
Mantener una higiene bucodental adecuada, cepillándonos al menos tres veces al día y usando hilo dental, es fundamental para prevenir la enfermedad periodontal o la gingivitis, pero no solo eso: también puede salvarnos de sufrir un ataque al corazón. Igual que nuestro intestino, la boca contiene una serie de bacterias que pueden ser beneficiosas o dañinas para nuestros vasos sanguíneos y, en consecuencia, para el funcionamiento del corazón.
4. Controla el colesterol
En un análisis de sangre común podemos observar el colesterol total –tanto 'el bueno' o HDL como 'el malo' conocido con las siglas LDL– y los triglicéridos. Sin embargo, si tenemos la presión arterial alta, diabetes, sobrepeso u obesidad, llevamos una dieta pobre, el sedentarismo marca nuestra vida o tenemos antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, deberíamos solicitar que también nos analicen los niveles de partículas LDL y apolipoproteína B (apoB).
5. Peligros en tu barriga cervecera
No tiene nada que ver con lucir un cuerpo 10 o conseguir entrar en aquellos pantalones vaqueros que hace tres temporadas que no nos entran, que también, pero debemos ser conscientes de que la grasa que se acumula en nuestro abdomen puede aumentar el peligro de sufrir un infarto.
Incluir comida picante en nuestra dieta reduce significativamente el riesgo de ataques al corazón
Así lo asegura un reciente estudio publicado en la revista 'Annals of Internal Medicine'.
6. Revisa tus niveles de homocisteína
Si nuestra analítica muestra deficiencias en vitaminas B6 y B12 o en ácido fólico, podría ser señal de que tenemos altos niveles de homocisteína, un aminoácido azufrado importante en la sangre, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y sufrir daño arterial.
7. Comidas extra sabrosas
Una investigación publicada en 'The British Medical Journal' asegura que incluir comida picante en nuestra dieta al menos una vez a la semana reduce significativamente el riesgo de morir como consecuencia de enfermedades del corazón, gracias a la capsaicina, el compuesto responsable de que la comida pique.
8. Sé positivo
“Ver el vaso medio lleno en lugar de medio vacío tiene una gran cantidad de beneficios para nuestra salud, y la del corazón no es una excepción”, apunta Revelant.
9. Ansiedad y depresión, acaba con ellas
En la línea del anterior punto, cuidar de nuestro estado de ánimo es fundamental para evitar el riesgo de sufrir enfermedades como las de corazón.
10. Ponte de pie
Hay que ponerse de pie y caminar todo lo que podamos. Se recomienda un mínimo de media hora diaria, pero si no podemos, al menos tratemos de dar paseo de cuando en cuando para ir desde la mesa al servicio y estirar las piernas.
Fuente: El COnfidencial