Hallan la prueba definitiva de la existencia del noveno planeta del sistema solar

21 de enero de 2016

Los astrónomos del Instituto de Tecnología de California anunciaron hoy que han encontrado una nueva prueba de la existencia de un planeta helado gigante situado en un extremo de nuestro sistema solar más allá de la órbita de Plutón. Desde el Instituto se le llama ‘Planeta Nueve’.

Compartir

En un estudio publicado en la revista 'Astronomical Journal', los científicos detallan que el planeta tiene entre cinco y diez veces más masa que la Tierra.

Si, el 'Planeta Nueve' existe, tiene un tamaño importante. Su masa estimada apunta que tiene alrededor de dos a cuatro veces el diámetro de la Tierra, lo que lo sitúa en el quinto lugar en la lista de planetas más grandes de nuestro sistema solar después de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Los autores de la investigación, los astrónomos Michael Brown y Konstantin Batýgin, no han observado el planeta directamente. Han deducido su existencia a partir del movimiento de los planetas enanos recientemente descubiertos y otros pequeños objetos situados en el sistema solar exterior.

Esos cuerpos más pequeños tienen órbitas que parecen estar influenciadas por la gravedad de un planeta oculto: un "perturbador masivo", afirman los expertos. Los astrónomos sugieren que el planeta podría haber sido arrojado al espacio hace mucho tiempo por la fuerza gravitacional de Júpiter o Saturno.

"Están buscando a este planeta telescopios de al menos dos continentes", escribe 'The Washington Post'. El diario estadounidense agrega que el nuevo planeta se encuentra 20 veces más lejos que el octavo, Neptuno.

Los dos astrónomos de Caltech son los primeros en reconocer que el “descubrimiento” es solo una hipótesis basada en cálculos. Hasta que no se logre una observación o detección directa del objeto, la comunidad científica no va a aceptarlo. La buena noticia es que los cálculos de ambos investigadores podrían facilitar la tarea de hacia dónde mirar.

OBSERVACIÓN

Desde el descubrimiento en 1930 de Plutón, los niños han crecido aprendiendo que había nueve planetas en nuestro sistema solar. Esto, cambió a comienzos de 1990, cuando los astrónomos comenzaron a debatir si realmente podía ser considerado un planeta. A pesar de ser una decisión altamente controvertida, la Unión Astronómica Internacional decidió en 2006 denominar a Plutón como un “planeta enano”, reduciendo la lista de “planetas reales” de nuestros sistema solar a ocho. Sin embargo, muchos niños (y adultos) siguen aferrándose a la idea de que existen nueve planetas y que el actual planeta descubierto sería el número diez.

 

Fuente: gizmodo.com / RT

Compartir

Más notas: