15 de febrero de 2016
Si los sapos están en pleno apogeo en la lucha contra el Aedes aegypti, mosquito vector del dengue, chikungunya y zika, ahora toma protagonismo, el murciélago.
Un reporte del medio español 20 Minutos explica que un murciélago puede comer hasta 60 por ciento de su peso en mosquitos, por lo que puede resultar útil en la lucha contra el Aedes Aegypti.
La importancia que se le da al mamífero en España llega al punto que el ayuntamiento de Barcelona trabaja en dotarles de un hogar en la ciudad.
“Son pequeños, peludos y a la mayoría no le causa demasiada simpatía verlos revolotear, pero tener murciélagos cerca puede resultar muy útil, ya que son capaces de comer el 60% de su peso en mosquitos en una sola noche: como si una persona de 100 kg en una noche comiera 60 kg de comida. Ese voraz apetito ayuda a reducir la plaga de mosquitos que puede transmitir enfermedades como el zika”, indica una información de 20 Minutos.
Los murciélagos tendrán hogares en donde podrán pasar el tiempo en la ciudad y de paso arrasar con el mosquito que puede transmitir enfermedades como el dengue, chikungunya y zika.
Fuente: 20minutos.es/ paraguay.com