9 de marzo de 2016
De acuerdo a cifras de Parkinson’s Disease Foundation, entre 7 y 10 millones de personas sufren de Parkinson alrededor de todo el mundo. Y aunque por el momento es una enfermedad que no tiene cura, una nueva alternativa es la que ofrece Gyroglove.
Se trata de un dispositivo con forma de guante que busca contrarrestar los temblores en las manos producidos por la enfermedad.
Según consignó el sitio especializado en tecnología Technology Review, el instrumento funciona con una serie de giroscopios ubicados en la zona posterior del guante, los que actúan con los movimientos involuntarios.
Cuando está encendido, el giroscopio busca estabilizar la mano luego de buscar la ubicación correcta siguiendo algunos principios de ingeniería.
Lo más llamativo es que el creador de la idea es Faii Ong, un joven de 24 años que estudia medicina en Londres quién pensó en una solución a este tipo de movimientos luego de cuidar a un paciente de 104 años.
Después de investigar y probar diferentes materiales, descubrió que la respuesta estaba en unos simples juguetes infantiles: giroscopios mecánicos.
Las pruebas preliminares que se han realizado con Gyroglove han conseguido muy buenos resultados, ya que se logró disminuir estos movimientos en un 90%.
Por su parte, el diseño que tiene permite su uso durante varias horas al día sin generar complicaciones al usuario.
El proyecto ha contado con el apoyo del Imperial College de Londres y de Tony Young, Director Clínico del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido.
Pero eso no es todo, ya que también ha sido financiado por F Fctor, una nueva empresa de tecnología.
Fuente: biobiochile.cl