26 de abril de 2016
El director deportivo de la carrera, Marc Coma, señaló que «con la inclusión de Paraguay el rally cobra una nueva dimensión» en el continente.
Asunción acogerá la salida del Dakar el año próximo, una edición que terminará en Buenos Aires y pasará por Bolivia, con lo que Paraguay se convierte en el quinto país que se une al universo del mítico rally desde que la carrera se instaló en América Latina en 2009, indicaron hoy los organizadores.
La Paz será la sede de la jornada de descanso de una edición que también permitirá conocer el norte de Bolivia, un terreno que hasta ahora no había visto pasar la caravana dakariana, señalaron en una rueda de prensa sus responsables.
Tras doce etapas, el rally verá al ganador subir al podium definitivo en Buenos Aires, por lo que Argentina seguirá siendo el único país fijo en el Dakar sudamericano, que también ha transitado por Chile y Perú.
El director deportivo de la carrera, Marc Coma, señaló que "con la inclusión de Paraguay el rally cobra una nueva dimensión" en el continente.
"No solo porque Asunción se suma a la lista de grandes ciudades del Dakar, sino que además nos permite descubrir toda una parte de la geografía, en particular el norte de Bolivia", aseguró el expiloto, cinco veces vencedor de la prueba.
Además de las verificaciones técnicas y del podium de salida en la capital paraguaya, el país acogerá la primera etapa de la edición, que posteriormente pondrá rumbo a Bolivia, donde entrarán por territorio argentino.
Por el momento, los organizadores ultiman los detalles del recorrido, por lo que no dieron demasiada información sobre las etapas.
Con la llegada de Paraguay, son ya cinco los países del continente que han conocido el rally, que en esta edición no estará en Perú y en Chile.
El expiloto se mostró confiando en que el futuro cercano del rally pasa por América Latina donde, dijo, "queda mucho por descubrir".
Fuente: D10 y EFE