3 de octubre de 2016
A través de una serie de reportajes especiales realizados por Rocio Pereira Da Costa, mostramos la verdadera situación en la que se encuentra el Instituto de Previsión Social (IPS) en diferentes áreas.
En la primera parte del informe te mostramos, a través de una cámara oculta, la atención que están recibiendo los asegurados en Urgencias. También hablamos de un fondo que está totalmente colapsado, que no solamente se encarga de la atención médica, sino del pago de los reposos y que justamente se agota en septiembre próximo.
Los pacientes del servicio de Urgencia están en los pasillos, muchos de ellos a la espera de una cama. Los familiares deben esperar parados horas y horas un diagnóstico o trasladar a sus enfermos de un lugar a otro del hospital por falta de camilleros. Nada es suficente, el personal médico no abastece y el asegurado sufre las consecuncias de una precaria atención. A esta situación se le suma la falta de medicamentos, según varias denuncias.
Para pagar medicamentos e insumos, el presupeusto es de Gs. 950 mil millones. Sin embargo, esto carga sobre sus hombros con un déficit anual de 700 mil millones. Esto, en términos símples, es el dinero que le faltará al Instituto de Previsión Social este año para cubrir sus gastos.
Para ver la segunda parte del informe podés ingresar al link: http://bit.ly/2dmUI2n