5 de diciembre de 2016
En las últimas horas se ha viralizado el supuesto designio contra un jugador de la selección chilena.
Un presunto vidente brasileño predijo la tragedia del Chapecoense en marzo. El video con la entrevista se hizo viral, aunque sus palabras fueran referencias genéricas del hecho. Tras el acierto, varios medios chilenos lo entrevistaron. En esas entrevistas el vidente aseguró que un jugador de la seleción chilena fallecerá antes del mundial y que un gran terremoto afectará Chile en enero. ¿Pueden tener asidero sus palabras? La lógica dice que no.
Según Juan Carlos Saumont, psicólogo, astrólogo y docente de la Escuela de Psicología de la Universidad del Pacífico, solemos creer en este tipo de cosas porque "es una manera que tenemos los seres humanos de intentar poner orden en el caos. Es una forma de querer anticiparse a lo que viene y, en ocasiones, de querer controlarlo".
También existe lo que se conoce como el efecto Forer o Barnum, el que ocurre cuando una persona acepta como válido una aseveración que creen que proviene de una fuente confiable. En otras palabras, las personas son víctimas de la falacia de la validación y aceptan como propias generalizaciones que pueden ser válidas para cualquier individuo.
Respecto al hoisróscopo y a las preducciones de fin de año, Saumont señala que ellos "se sustentan en una intuición ligada a una concepción mítica de la realidad, en la cual se ve el tiempo de una manera cíclica. Esto referido a los ciclos de la naturaleza (las estaciones del año) y cómo esos ciclos resuenan de manera simbólica en el ser humano (los signos del zodíaco)”.
“La apuesta actual es distinta del horóscopo de los diarios y las revistas, ya que se enfoca en cómo el hombre puede sintonizarse mejor con ciertos ciclos naturales o planetarios que están más allá de su control y de su dominio, ligándolo con una perspectiva más trascendente”, asegura el psicólogo.