3 de marzo de 2017
Mujeres de todo el país y de diversas organizaciones sociales se suman al “Paro Internacional de Mujeres” previsto para este miércoles 8 de marzo. En tanto, jóvenes de CDE dicen estar en contra de la medida y realizan una contramarcha.
Este año se registraron 10 casos de femicidios en nuestro país, el año pasado fueron más de 40 los casos, el panorama es alarmante y a nivel global es peor, es por eso que muchas organizaciones se suman a la causa donde la intención central es exigir el cese de la violencia de género y los feminicidios.
El Paro Internacional de Mujeres se realizará el 8 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Para las 8.00 de la mañana se prevé un paro simultáneo con la difusión de las reivindicaciones de las mujeres a través de las redes sociales. El hashtag utilizado para la protesta es #8M #ParoMujeresParaguay
A los reclamos se suman el rechazo al embarazo infantil forzado, el acoso y abuso sexual así como el goce efectivo de los derechos de acceso a la salud, la educación, el trabajo, la alimentación y la tierra, entre otros puntos, señala un reporte del Informativo Mujer, portal especializado en derecho de las mujeres y género, elaborado por el Centro de Documentación y Estudios (CDE), organización integrante de la Codehupy.
Por otra parte, mujes organizadas en Ciudad del Este, que se encuentran en contra de esta iniciativa realizan una "contramarcha". Justificaron su postura en el Meridiano Informativo.