6 de junio de 2017
La psicóloga Mónica Britos explicó la utilización de este método para el testimonio de niños en el proceso penal.
La semana pasada, una niña de tres años confirmó a través de la utilización del método de la cámara Gesell, que había sido manoseada por su profesora.
El fiscal del caso, Víctor Maldonado, pidió dicha diligencia como anticipo jurisdiccional de prueba, ya que sería pieza fundamental para la investigación.
La psicóloga Mónica Britos explicó a Telefuturo que esta técnica "garantiza que la persona, de manera espontanea, pueda manifestar libremente lo sucedido y cuenta con un alto grado de verosimilitud".
Según la denuncia realizada por la madre de la niña, el hecho ocurrió en la guardería del Centro Familiar de Adoración ubicado en Zeballos Cué el sábado 20 de mayo.