Maduro pidió ayuda al Papa contra la "amenaza militar" de EE.UU.

22 de agosto de 2017

El presidente de Venezuela dijo que está dispuesto a «normalizar las relaciones con Washington»

Compartir

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió este martes al papa Francisco ayuda para un diálogo con la oposición e impedir que se concrete la advertencia del mandatario estadounidense, Donald Trump , de intervenir militarmente en Venezuela.

"Que el Papa nos ayude al diálogo respetuoso, a la verdad, que el Papa nos ayude a impedir que Trump lance sus tropas e invada Venezuela. Le pido al Papa ayuda contra la amenaza militar de Estados Unidos", dijo Maduro en conferencia de prensa.

Tras la declaración que realizó este mes el presidente Trump, quien expresó que estaba considerando una posible acción militar en el país sudamericano, Maduro admitió que "ahora lamentablemente estamos en el peor momento" de la relación con el gobierno de Estados Unidos.

El mandatario venezolano acusó a su homólogo de haber emprendido una "persecución financiera" contra Venezuela, pero sostuvo que no le teme. El gobernante agregó que está preparando un conjunto de medidas, con el apoyo de la oficialista Asamblea Constituyente, para defenderse "del bloqueo comercial, petrolero y financiero", que aseguró estaría preparando Trump.

A pesar de las tensiones, el gobernante dijo que estaba abierto tener una "relación de respeto" y normalizar las relaciones con Washington. Ambos países carecen de embajador desde 2010.

Las nuevas fricciones con Estados Unidos se dan en medio de la tensión política generada por las últimas medidas de la Asamblea Constituyente y por las protestas antigubernamentales que se extendieron cuatro meses y dejaron al menos 122 muertos y casi 2.000 heridos.

Más de una docena de países, entre ellos Estados Unidos, condenaron la decisión que tomó la semana pasada la Constituyente de asumir las competencias legislativas de la Asamblea Nacional -de mayoría opositora- que se ha negado a reconocer el nuevo cuerpo que se instaló a inicios de mes.

Con información de AP y AFP

 

 

 

Compartir

Más notas: