23 de septiembre de 2017
La alarma sonó casi un minuto antes de que se pudiera sentir el temblor en Ciudad de México.
Un sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter volvió hoy a sacudir el centro y sur de México, desatando las alarmas apenas cuatro días después de que otro poderoso terremoto de 7,1 causara alrededor de 300 víctimas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El movimiento telúrico se registró a las 07.53 hora local (12.53 GMT) y su epicentro se localizó 7 kilómetros al oeste de Unión Hidalgo, en el sureño estado de Oaxaca, la misma zona donde el 7 de septiembre pasado un terremoto de 8,2, el más poderoso desde 1932, causara 98 fallecidos.
La alarma sonó casi un minuto antes de que se pudiera sentir el temblor en Ciudad de México, lo que permitió a muchos capitalinos abandonar sus hogares y repetir las imágenes de hace solo cuatro días, cuando otro sismo se sintió con más fuerza y destruyó 38 edificios, donde en algunos siguen las labores de rescate.
Esta vez el sismo, cuyo epicentro se situó a una profundidad de 75 kilómetros, sorprendió a la mayoría de los capitalinos cuando dormían.
El director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Valdés, afirmó que el sismo fue una réplica del ocurrido el 7 de septiembre.
Por la “magnitud” que tuvo dicho terremoto, señaló, “puede generar réplicas como la que hemos visto el día de hoy”.