Aumento de La Depresión, en fiestas de fin de año

12 de diciembre de 2017

Los trastornos emocionales y ansiedad aumentan en fechas especiales. La depresión es una enfermedad y no es cuestión de falta de voluntad, por lo que es necesario recurrir a un profesional.

Compartir

Al final del año es normal realizar un balance de las metas pendientes y las pérdidas que se tuvieron, ahí es donde la persona probablemente sienta insatisfacción emocional al no ver todas su expectativas logradas, sin embargo, cuando esta actitud desganada va acompañada de fatiga, problemas para concentrarse y alteraciones en el apetito o peso por varios días o semanas, podríamos estar hablando de un cuadro depresivo. 

Al presentarse un bajo rendimiento en nuestras actividades cotidianas sin razón aparente, afectando el desempeño laboral, personal y/o social, entonces debe buscarse ayuda profesional. Las personas con depresión no disfrutan casi nada, se aíslan y no tienen motivación alguna. Se recomienda tener mucho cuidado y paciencia con alguien que este atravesando un episodio depresivo.  

 

“Ésta mal mirar solo lo positivo, las experiencias negativas también son un buena ruta para ver como encaminar el año que se viene, metas reales a corto plazo que de verdad motivan al ver lo logrado..”, enfatiza la Lic. Fátima Moreira.

Compartir

Más notas: