20 de febrero de 2018
El menor fue afectado por la extraña bacteria y murió una semana después. Ocurrió en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
El niño adquirió la infección en aguas de la laguna Mar Chiquita que estaba contaminada, la misma está ubicada cercana a Junín, en la provincia de Buenos Aires. La ameba le ingresó al cuerpo por la nariz y se dirigió al cerebro.
El pequeño tuvo fiebre, cefalea y vómitos. También manifestó fotofobia y sonofobia (intolerancia a la luz y a los ruidos), y signos meníngeos. Luego comenzó con fallas respiratorias y hemodinámicas y cuadro de encefalitis, deterioro progresivo del sensorio, hemiparesia braquiocrural derecha y convulsiones. Falleció dentro de los cinco y siete días desde que iniciaron los síntomas.
Es el primer caso en Argentina de meningoencefalitis amebiana primaria, provocada por el parásito Naegleria fowleri, también conocido como la “ameba asesina” o “ameba come cerebros”. Se trata de un parásito de agua dulce, que aparece en ríos y lagunas. Muy pocas veces causa infecciones. Pero cuando lo hace, es fulminante.