15 de marzo de 2018
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional, de la pérdida de investidura. El documento, que hace más complicado el proceso para destituir a un legislador, tuvo el apoyo de una mayoría colorada.
Tras un extendido debate, el voto se hizo de forma nominal y culminó con 23 votos a favor. Los colorados oficialistas, algunos liberales y los dos senadores de Avanza País dieron los votos necesarios para la sanción.
Los senadores analizaron el proyecto de ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional sobre la pérdida de la investidura. Con este texto se pretende aumentar el número de votos para destituir a un parlamentario.
El documento fue enviado por la Cámara de Diputados, tras aprobarse la semana pasada y ratificarse nuevamente en la sesión extraordinaria de este miércoles, después de un amplio debate por el pedido de reconsideración solicitado por el diputado Hugo Rubin.
En ambas cámaras parlamentarias hubo un denominador común: el proyecto tuvo el apoyo de una mayoría de parlamentarios colorados y el rechazo de opositores. La iniciativa parlamentaria quedó sancionada y ahora pasa a consideración del Poder Ejecutivo.
De ser promulgada, sacar la investidura a un legislador será más engorroso, porque se precisará de la mayoría absoluta de dos tercios de los votos. Eso significa que los senadores necesitarán de 30 votos (de 45 integrantes) y los diputados de 53 (de 80 miembros).
Los senadores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto fueron destituidos con mayoría simple, es decir, solo se necesitaron 23 votos a favor en la Cámara Alta. Los dos pretenden acceder nuevamente a una banca en el próximo periodo legislativo.