"La lista negra"

26 de abril de 2019

Los políticos con procesos dilatados, ex parlamentarios, que renunciaron por presión ciudadana y también legisladores activos son los integrantes de este selecto equipo de corruptos en nuestro país.

Compartir

José María Ibáñez: Esta lista se encuentra encabezada por el "corrupto confeso", el ex legislador había admitido que pagó a sus empleados con dinero del Estado.

Óscar González Daher: El luqueño se encuentra preso en la Agrupación Especializada porque se presume que este, junto con su hijo, se había enriquecido de forma ilícita, también se los acusa por lavado de dinero  y de haber prestado falsas declaraciones por el caso de los audios filtrados.

Raúl Fernandez Lippman: Este, aunque no haya sido un legislador, cayó casi con el mismo peso por la indignación creada en la ciudadanía. Fue secretario de González Daher, en ese entonces presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, a este se le atribuye también los delitos de enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.

Jorge Oviedo Mato: El ex representante del casi extinto partido UNACE, había renunciado por la presión ciudadana y se encuentra imputado por tráfico de influencias.

Javier Zacarías Irún: El hombre del clan del este se encuentra enfrentando un proceso por enriquecimiento ilícito,asociación criminal y lavado de dinero.

Sandra McLeod de Zacarías: La esposa de éste último, enfrenta procesos por  los mismos hechos punibles de su marido. Además de lesión de confianza y declaración falsa en su rol de intendenta de Ciudad del Este.

Enrique García: El ex contralor General de la República, quien recientemente había renunciado mientras enfrentaba un juicio político. A este se lo acusaba por mal desempeño de sus funciones.

Ulises Quintana: Es uno de los primeros parlamentarios activos en ser llevado a prisión. Guarda reclusión en la prisión de Viñas Cue. Está siendo investigado por varios hechos punibles relacionados al narcotráfico.

Carlos Núñez: El sexto colorado de esta lista, se encuentra procesado por contrabando pero la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró inaplicables los artículos que sancionan al contrabando y a la producción de documentos no auténticos por lo que es bastante probable que este caso quede impune.

Javier Díaz Verón: Ex Fiscal General del Estado, quien se encuentra con prisión domiciliaria, en el proceso que afronta por enriquecimiento ilícito.

Carmelo Caballero: Se encuentra imputado por asociación criminal, soborno agravado y tráfico de influencias. Es otro más de los involucrados en el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Victor Bogado: El Senador colorado enfrenta un juicio oral, luego de cinco años de chicanas, por el caso de "la niñera de oro"

Carlos Portillo: El diputado liberal se encuentra imputado por tráfico de influencias y sobornos. Portillo fue desaforado pero su causa no avanza.

Miguel Cuevas: El actual presidente de la Cámara de Diputados está siendo investigado por supuesto enriquecimiento ilícito y declaración falsa. Estos hechos se les atribuye en sus funciones como gobernador del departamento de Paraguari. 

Enrique Salyn Buzarquis: El legislador liberal enfrenta una investigación por lesión de confianza. Se habla de un perjuicio de unos 600 mil dólares durante su gestión como ministro de Obras Públicas.

Tomas Rivas: El diputado colorado fue imputado por estafa y cobro indebido de honorarios. Su caso es similar al caso de José María Ibañez, ya que también se comprobó que pagaba a sus caseros con dinero del Estado. Sus colegas aún no aprueban el pedido de desafuero.

Compartir

Más notas: