30 de mayo de 2019
Profesionales de enfermería se movilizaron exigiendo aumento salarial y mejores condiciones. Piden G. 132 mil millones más para Salud Pública, Clínicas e IPS para el presupuesto del siguiente año, teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al año 2020 como el año de la enfermería.
Más del centenar de enfermeras y enfermeros protestaron frente a Salud Pública. Entre el hartazgo y la indignación marcharon por el centro de Asunción hasta el Ministerio de Hacienda, donde exigieron la inclusión de adenda para que el año próximo se incluyan unos G. 72 mil millones a Salud Pública, G. 40 mil millones a Clínicas y G. 20 mil millones al IPS, y de esa manera cumplir con la ley de enfermería que exige el escalafón de enfermeros, lo que no se cumple desde que se creó la ley en 2007.
Advirtieron de las condiciones precarias y de alto riesgo. Muchos enfermeros contratados ganan apenas entre G. 800 mil a G. 1 millón, y sin embargo tienen la responsabilidad de atender entre 10 a 15 pacientes por día, debido a la falta de contratación dentro de los hospitales.
Además de la adenda de unos G. 132 mil millones, pidieron contar con un solo contrato, lo que según dijeron, además de mejorar las condiciones laborales del personal, un solo vínculo permitirá la creación de 400 mil puestos de trabajo.