El Papa Francisco instó poner a los jóvenes en el centro de la sociedad.

9 de septiembre de 2019

En el último día de su viaje apostólico por África, el máximo representante de la Iglesia Católica llegó esta mañana a Mauricio, donde en la santa misa frente a miles de fieles pidió que se ponga a los jóvenes en el centro de la sociedad.   En su llegada al aeropuerto de Mauricio, el pontífice […]

Compartir

En el último día de su viaje apostólico por África, el máximo representante de la Iglesia Católica llegó esta mañana a Mauricio, donde en la santa misa frente a miles de fieles pidió que se ponga a los jóvenes en el centro de la sociedad.

 

En su llegada al aeropuerto de Mauricio, el pontífice fue recibido con flores e himnos. Fueron a su encuentro el primer ministro Pravind Kumar y por el cardenal Maurice Piat, arzobispo de Port-Louis. 

 

El 48,5% de la población en Mauricio es hinduista, ya que en el siglo XIX llegaron inmigrantes indios durante la dominación británica. Como principal religión cristiana del país se encuentran los católicos representando al 28% de la población, y el islam el 17,5%.

 

"¡Nuestros jóvenes son nuestra primera misión! A ellos debemos invitar a encontrar su felicidad en Jesús, aprendiendo a darles un lugar, conociendo su lenguaje, escuchando sus historias, viviendo a su lado, haciéndoles sentir que son bienaventurados de Dios. ¡No nos dejemos robar el rostro joven de la Iglesia y de la sociedad; no dejemos que sean los mercaderes de la muerte quienes roben las primicias de esta tierra!" exhortó el Papa Francisco en su homilía.

 

El Pontífice también indicó "Las bienaventuranzas son el carnet de identidad del cristiano. Si alguno de nosotros se plantea la pregunta: "¿Cómo se hace para ser un buen cristiano?", la respuesta es sencilla: es necesario hacer, cada uno a su modo, lo que pide Jesús en las bienaventuranzas."

 

En su homilía el Papa recordó al padre Jacques-Désiré Laval, misionero francés que evangelizó a los indígenas en Mauricio. Visitara su tumba coincidiendo su paso por el país africano al aniversario número 155 de su muerte.

 

Fuente: ultimahora.com, es.zenit.org

 

Compartir

Más notas: