8 de noviembre de 2019
Paraguay cuenta con un total de 18 representantes en el Parlamento del Mercosur, quienes se reúnen una vez al mes en Montevideo, Uruguay. Mantener a estos legisladores nos costará el año próximo: más de 22.000 millones de guaraníes.
El presidente del Congreso, Blas Llano, remitió un informe a las diputadas Kattya González y Norma Camacho sobre el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2020 para los Parlasurianos. La suma total de gastos es de G. 21.860.824.371.
NOTA RELACIONADA: Parlasur quiere más dinero para combustible y camufla pedido
El informe detalla que casi G. 10 mil millones del presupuesto va destinado sólo a sueldo. Más de G. 1 300. millones para la compra de cupos de combustible, siendo que los mismos no realizan misiones por el interior del país y su viaje al exterior para la sesión que se realiza una vez al mes es en avión.
Los parlasurianos se reúnen en promedio sólo seis veces al año y sus pasajes en transporte aéreo y viáticos también son cubiertos con dinero del Estado. A todo esto se suma el millonario monto para la dieta, el aguinaldo, gastos de representación y otros.
NOTA RELACIONADA: Habrá parlasurianos para rato
La Cámara de Diputados sepultó el pasado 10 de abril, el proyecto de ley que pretendía derogar el protocolo constitutivo del Parlamento del Mercosur, presentado por la diputada Kattya González, quien aseguró que el proyecto de ley buscaba reorganizar los gastos del bloque regional.