Diputados aprueban modificaciones a ley de Financiamiento Político

4 de febrero de 2020

La Cámara Baja aprobó este martes en general el proyecto que modifica la ley de Financiamiento Político con el que se pretendía detectar el dinero sucio en política. Los diputados eliminaron parte de los controles previstos en la idea original y enviaron el documento a la Cámara de Senadores.

Compartir

La primera propuesta, presentada por Rocío Vallejo de Patria Querida, buscaba determinar la trazabilidad de los fondos utilizados por los candidatos durante sus campañas, por lo que exigía a los candidatos tener cuentas bancarias auditables desde su postulación a las internas partidarias y sus declaraciones juradas.

NOTA RELACIOANDA: Cercenan idea original de proyecto de ley de Financiamiento Político

Sin embargo, durante la sesión extraordinaria de este martes se aprobó que las declaraciones y las documentaciones sobre fondos utilizados en las campañas sean presentadas únicamente en las elecciones generales. También se dejó afuera a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) en el seguimiento y control del dinero utilizado en las campañas políticas.

NOTA RELACIONADA: Grupo de ciudadanos apoya ley de Financiamiento Político

El documento pasa a la Cámara de Senadores para su ratificación o rectificación pero, para que la normativa entre en vigencia en las próximas Elecciones Municipales debe ser sancionada con una fecha tope del 7 de marzo. 

Compartir

Más notas: