El COVID-19 se caracteriza por síntomas como: fatiga, tos seca y fiebre. La enfermedad puede ser más grave en algunas personas y provocar dolores musculares, dolor de garganta, neumonía o dificultades respiratorias.
Las personas de edad avanzada o pacientes con otras afecciones médicas (como asma, diabetes o cardiopatías) pueden ser más vulnerables y enfermar de gravedad.
Una persona puede contraer COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala.
NOTA RELACIONADA: Toma de muestras exprés en la Costanera de Asunción
Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras pueden contraer el COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro de distancia de una persona que se encuentre enferma.
LLAMAR AL 154
Si presenta los síntomas o tiene dudas, pude llamar al 154, número habilitado por el Ministerio de Salud. Los funcionarios responderán todas sus preguntas y en caso de que sea necesario, le agendarán un turno para realizarse un test expres en la Costanera de Asunción.
LLAMAR AL 911
En caso de suma urgencia, puede lamar al Sistema 911 de la Policía Nacional para ser asistido. No salga de su casa.