Advierten nuevos modus operandi de extorsionadores

29 de noviembre de 2014

Recibimos en nuestras redes sociales la denuncia de una persona advirtiendo sobre nuevas maneras de obrar de extorsionadores. El denunciante sugirió mantener su nombre en anonimato previniendo de esta forma posibles represalias.

Compartir

La persona que hizo la denuncia  expresó: “Una llamada de este número 0975-513-581 hoy casi mata de un infarto a mi mamá, por lo visto se dedican a estafar de esa manera a la gente que en su desesperación hace las cosas sin pensar. El extorsionador se hizo pasar como hijo de mi mamá, sin decir nombres sino que dice mamá directamente, hablando como si se hubiera lastimado  la boca en algún accidente y le costara hablar, asustando así a la víctima”, dijo.

El denunciante agregó que conoce de otros casos de extorsión afirmando que “ este extorsionador no trabaja sólo, hay otro que se hace pasar por policía y que supuestamente le estira el celular para que deje de hablar, entonces éste reclama insistentemente la suma de un millón de guaraníes porque supuestamente el que causó el accidente es el hijo y la otra supuesta víctima necesita hospitalización urgente por lo cual se debe abonar la suma requerida”, aclaró.

“Mi mamá no quiere denunciar en la comisaría, pero quedó mal después del susto que tuvo. Quisiera que compartan la información para que no le vuelva a pasar a otras personas” finalizó.

El Oficial Juan Valiente de la sección de Defraudación  y estafa de la Policía Nacional accedió a hablar con Telefuturo.  Afirmó que están al tanto de estos hechos y que “la mayoría de estos extorsionadores llaman desde la cárcel, sacan líneas telefónicas a nombre de otras personas. Ellos tienen información de determinadas familias, inclusive se saben los  apodos, conocen todos los movimientos de la casa”, declaró.

Existen varias formas de operar: “Utilizan este modus operandis y otros, por ejemplo hay casos  en que los extorsionadores llaman haciéndose pasar por agentes policiales, diciendo que están haciendo la prueba de alchotest y que la persona, familiar o conocido,  está detenida y piden hacer giros de dinero  a ciertos números telefónicos del agente”,  dijo el Oficial.

¿Qué acciones realizar en caso de extorsión?

Las personas que sufren este tipo de extorsiones pueden acudir al Departamento de Investigación de Delitos ubicado sobre  Azara c/ Estados Unidos  de la ciudad de Asunción o pueden llamar directamente a la Oficina de Guardia al teléfono (021) 445-413.

“Las personas deben venir, se les toma la denuncia y luego el caso se deriva a la fiscalía correspondiente de acuerdo al barrio donde vive el denunciante. Nosotros  solicitamos a la empresa telefónica todos los datos necesarios para poder realizar un cruce de llamadas hasta el punto de poder llegar a dar con los extorsionadores”, confirmó Juan Valiente.

Y sentenció ofreciendo garantías para toda persona que realice alguna denuncia: “Al realizar la denuncia no se expone la identidad de la persona, el agente encargado lleva con cuidado todo el procedimiento”, dijo.

Compartir

Más notas: